Si todavía no usas twitter para tu empresa o negocio ya estas perdiendo el tiempo.
En este articulo quiero compartir unos consejos o recomendaciones para que la aventura de twitter te resulte productiva y para que conozcas las “reglas no escritas” de esta red social que ahora es la mayor tendencia en este campo.
- Empieza escuchando, cuando creas tu cuenta de twitter lo primero que tienes que hacer es seguir a personas o empresas que sean de tu interés y “escuchar” lo que dicen, no seas osado y no empieces a compartir hasta que no conozcas más sobre el tema.
- Personaliza tu cuenta, incluye tu logotipo una foto de portada y los datos de interés hasta completar tu cuenta, mientras mas datos incluyas mas fácil se lo pones a quien quiera seguirte.
- Genera confianza y credibilidad, comparte contenido interesante y sobre todo no te hagas eco de bulos o noticias que no tengas confirmadas porque perderás confianza.
- Sé persona, opina y comparte temas de tu interés tanto profesional como personal, sus seguidores deben ver que detrás de todo hay una persona de carne y hueso.
- Pregunta, comunícate con las personas que te siguen y pregunta, utiliza tu cuenta para interesarte por la opinión que tienen de tu empresa.
- Genera actividad, no molestias, no te puedo decir la cantidad de tweets que son recomendables cada día, solamente tienes que utilizar el sentido común.
- Responde siempre, en twitter estas abierto a preguntas, recomendaciones, sugerencias, consultas, pero también puedes recibir criticas, mi consejo es que respondas siempre de forma positiva.
- Utiliza etiquetas (hashtags), utiliza estas etiquetas en tus mensajes para que se relacionen con una temática y sea mas fácil que lean tus tweets.
- Utiliza los mensajes directos para aquellos que no tengan interés para la comunidad y vayan destinados a unas personas concretas.
- Acorta las URLs, si vas a incluir enlaces externos debes tener en cuenta la limitación de caracteres por lo tanto es muy recomendable utilizar un acortador de enlaces como por ejemplo bit.ly